La compasión en estudiantes de doctorado en bioética: estudio cualitativo fenomenológico

Autores

Resumo

La compasión es uno de los tópicos de mayor relevancia en las discusiones contemporáneas sobre ética y bioética. La compasión se nutre de las experiencias biográficas que nos permiten comprender la vulnerabilidad y la mortalidad que nos define como seres humanos. Se realizó un estudio cualitativo exploratorio con diseño fenomenológico para comprender las experiencias y significados de la compasión y su relación con la bioética desde la perspectiva de un grupo de estudiantes de doctorado en bioética. Los resultados
se agruparon en tres categorías temáticas: el significado de la compasión, experiencias sobre la compasión; y la compasión y la bioética. Se describe la compasión como una virtud en términos aristotélicos. En conclusión, la compasión es fundamental para la bioética y no es solo una respuesta emocional o un principio orientador, sino que ante todo es una acción para hacer del mundo un lugar más justo y mejor para vivir.

Palavras-chave:

Bioética, Bioética. Teoría ética. Virtudes. Ética basada en principios., virtud, Bioética. Educación. Deliberaciones. Inclusión social. Vulnerabilidad social.

Biografia do Autor

John Camilo García Uribe, Grupo de Pesquisa Enfermagem, Cuidado e Sociedade (GIPECS), Faculdade de Enfermagem, Universidade de Antioquia. Antioquia, Colombia. Grupo de Pesquisa de Saúde Familiar e Comunitária Uniremington.

John Camilo García Uribe – Doctor – johnc.garcia@udea.edu.co
0000-0002-3810-5583

Víctor Alfonso Villalobos Cruz, Universidad El Bosque. Bogotá, Colombia.

Víctor Alfonso Villalobos Cruz – Doctor – vvillalobos@unbosque.edu.co
0000-0001-5299-042X

José Luis Vargas Ovalle, Universidad El Bosque. Bogotá, Colombia.

José Luis Vargas Ovalle – Doctor – jlvargasic@hotmail.com
0009-0002-4750-9085

Maria Azucena Niño Tovar, Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga, Colombia.

María Azucena Niño Tovar – Doctora – Azucena.nino@gmail.com
0000-0001-8649-6315

Jaime Barrios Nassi, Universidad del Sinú. Córdoba, Colombia.

Jaime Barrios Nassi – Doctor – jaime.barrios@unisinu.edu.co
0000-0003-4879-0024

Leydi Yohanna Morales García, Universidad Libre. Bogotá, Colombia.

Leydi Yohanna Morales García – Doctora – leydiy.moralesg@unilibre.edu.co
0000-0003-3992-4860

Margarita Del Pilar Pedraza Galvis, Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia.

Margarita Del Pilar Pedraza Galvis – Doctora – mapedrazag@unbosque.edu.co
0000-0003-3042-2135

Paula Andrea Gómez Henao, Instituto Nacional de Cancerología. Bogotá, Colombia.

Paula Andrea Gómez Henao – Doctora – pagomezh@unbosque.edu.co
0000-0002-4210-4006

Arley Londoño Quisoboni, Universidad del Cauca. Popayán, Colombia.

Arley Londoño Quisoboni – Doctor – alondonoq@unbosque.edu.co
0009-0009-8711-6228

Como Citar

1.
García Uribe JC, Villalobos Cruz VA, Vargas Ovalle JL, Niño Tovar MA, Barrios Nassi J, Morales García LY, et al. La compasión en estudiantes de doctorado en bioética: estudio cualitativo fenomenológico. Rev. bioét.(Impr.). [Internet]. 24º de junho de 2025 [citado 2º de julho de 2025];33. Disponível em: https://www.revistabioetica.cfm.org.br/revista_bioetica/article/view/3824