Craniectomía descompresiva después de un traumatismo craneoencefálico: discusión bioética
Resumen
El traumatismo craneoencefálico constituye una importante causa de muerte y discapacidad en
varios grupos de edad. La presión intracraneal elevada después de un traumatismo craneoencefálico
grave puede provocar isquemia cerebral asociada con tasas de mortalidad significativas y resultados
adversos. Entre las estrategias para controlar la presión intracraneal resistente se encuentra la
craniectomía descompresiva. Se realizó una revisión sistemática para comparar los resultados de la
craniectomía descompresiva con el tratamiento conservador para la hipertensión intracraneal después
de un traumatismo craneoencefálico. Los resultados revelan una reducción de la presión intracraneal y
una mayor supervivencia, además de altas tasas de discapacidad en el grupo sometido a craniectomía
descompresiva. Se abordaron consideraciones bioéticas sobre la obstinación terapéutica y la asignación
de recursos, al destacar la necesidad de una discusión más amplia sobre el tema entre los médicos y los
miembros de la familia, al destacar la complejidad en la toma de decisiones clínicas.