Migración en el Darién: bioética global y ética del care

Autores

Resumo

Este artículo analiza el fenómeno de la migración en tránsito en el Tapón del Darién. Identifica la
actualidad de la discusión de este fenómeno en la literatura académica reciente, cuestiona la falta de
análisis de esta cuestión en una perspectiva bioética y propone incluir para ello los presupuestos de la
bioética global y la ética del care. En esta perspectiva, se establecen tres de momentos de desarrollo.
Inicialmente, el texto caracteriza el fenómeno de la migración en tránsito en la selva del Darién a partir
de literatura académica e informes de organizaciones no gubernamentales. Posteriormente, se examina
la bioética global y en particular las nociones de “supervivencia aceptable” y “sostenibilidad planetaria”
como un posible enfoque para abordar la migración en tránsito. Finalmente, se señalan varios presupuestos
de la ética del cuidado, especialmente de las categorías de relacionalidad y vulnerabilidad,
las cuales también integrarían el análisis de la bioética global.

Palavras-chave:

Migração em trânsito. Ética do cuidado. Bioética global. Sustentabilidade planetária. Vulnerabilidade. Sobrevivência aceitável.

Biografia do Autor

Sergio Néstor Osorio-García, Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, Colombia.

Sergio Néstor Osorio-García – Doctor – sergio.osorio@unimilitar.edu.co
0000-0001-5667-7713

Nelson Fernando Roberto Alba, Universidad Santo Tomas, Bogotá, Colombia.

Nelson Fernando Roberto-Alba – Doctor – nelsonalba@hotmail.com
0000-0003-2806-7162

Como Citar

1.
Osorio-García SN, Nelson Fernando Roberto Alba. Migración en el Darién: bioética global y ética del care. Rev. Bioét. [Internet]. 21º de agosto de 2025 [citado 9º de outubro de 2025];33. Disponível em: https://www.revistabioetica.cfm.org.br/revista_bioetica/article/view/3835