Escucha atenta, atención ampliada: la comunicación en la práctica médica

Autores/as

Resumen

La comunicación es fundamental en la salud, especialmente en el ámbito médico, en que una interacción
de calidad entre los profesionales y los pacientes puede influir en la comprensión de diagnósticos,
opciones terapéuticas y cuidados requeridos. Este artículo explora la complejidad y el impacto de las
noticias difíciles al destacar la importancia de la escucha calificada; la formación médica respecto al
papel de la empatía y de la vinculación con los pacientes y sus familias; y el resultado de la comunicación
sobre la salud física y mental, con énfasis en estrategias necesarias para mejorar las habilidades comunicativas
de los profesionales. La metodología aplicada fue epistemológica, interdisciplinaria y cualitativa,
basada en una búsqueda en literatura científica en plataformas digitales. El objetivo es promover una
práctica más empática y centrada en el paciente, con énfasis en la relevancia de una comunicación
sencilla, responsable, sensible y efectiva en el entorno sanitario.

Palabras clave:

Educación médica, Empatía, Humanización, Relación médico-paciente, Salud mental

Biografía del autor/a

Marcos Fernandes da Silva, Faculdade Metropolitana São Carlos, Bom Jesus do Itabapoana/RJ, Brasil.

Marcos Fernandes da Silva – Graduando – marco_s_silva@hotmail.com
0000-0002-4175-4656

Matheus Alves Ribeiro, Faculdade Metropolitana São Carlos, Bom Jesus do Itabapoana/RJ, Brasil.

Matheus Alves Ribeiro – Graduando – matheus.enfermeiro@gmail.com
0000-0002-6620-5565

Ursula Amanda Sá da Cunha, Faculdade Metropolitana São Carlos, Bom Jesus do Itabapoana/RJ, Brasil.

Ursula Amanda Sá da Cunha – Graduada – ursula.amanda@hotmail.com
0009-0000-4475-4144

Vanessa de Oliveira Ferreira Borges de Souza, Faculdade Metropolitana São Carlos, Bom Jesus do Itabapoana/RJ, Brasil.

Vanessa de Oliveira Ferreira Borges de Souza – Graduanda – vanessaofborges@gmail.com
0009-0004-4476-1650

Lilian Pimenta Facin de Campos, Faculdade Metropolitana São Carlos, Bom Jesus do Itabapoana/RJ, Brasil.

Lílian Pimenta Facin de Campos – Graduada – lpdecampos@gmail.com
0000-0002-5675-6005

Carlos Henrique Barbosa Rozeira, Universidade Federal Fluminense, Rio de Janeiro/RJ, Brasil.

Carlos Henrique Barbosa Rozeira – Mestrando – ariezor@hotmail.com
0000-0003-3832-6746

Maria Isabel Rosa da Silva Arello, Faculdade Metropolitana São Carlos, Bom Jesus do Itabapoana/RJ, Brasil.

Maria Isabel Rosa da Silva Arello – Mestranda – misabel.arello@gmail.com
0000-0003-1378-3510

Cómo citar

1.
Fernandes da Silva M, Ribeiro MA, Sá da Cunha UA, Ferreira Borges de Souza V de O, Facin de Campos LP, Rozeira CHB, et al. Escucha atenta, atención ampliada: la comunicación en la práctica médica. Rev. Bioét. [Internet]. 23 de junio de 2025 [citado 9 de octubre de 2025];33. Disponible en: https://www.revistabioetica.cfm.org.br/revista_bioetica/article/view/3734