Escucha atenta, atención ampliada: la comunicación en la práctica médica
Resumen
La comunicación es fundamental en la salud, especialmente en el ámbito médico, en que una interacción
de calidad entre los profesionales y los pacientes puede influir en la comprensión de diagnósticos,
opciones terapéuticas y cuidados requeridos. Este artículo explora la complejidad y el impacto de las
noticias difíciles al destacar la importancia de la escucha calificada; la formación médica respecto al
papel de la empatía y de la vinculación con los pacientes y sus familias; y el resultado de la comunicación
sobre la salud física y mental, con énfasis en estrategias necesarias para mejorar las habilidades comunicativas
de los profesionales. La metodología aplicada fue epistemológica, interdisciplinaria y cualitativa,
basada en una búsqueda en literatura científica en plataformas digitales. El objetivo es promover una
práctica más empática y centrada en el paciente, con énfasis en la relevancia de una comunicación
sencilla, responsable, sensible y efectiva en el entorno sanitario.