Bioética deliberativa en la formación de enfermería: propuesta de integración cultural

Autores/as

Resumen

La bioética deliberativa tiene un papel central en la formación de enfermeros, especialmente ante los
actuales desafíos éticos. Este modelo ofrece una estructura sólida para la resolución de problemas y dilemas
éticos en entornos complejos. El análisis documental de 39 escuelas investigó los planes de estudio
de los cursos de grado en enfermería portugueses. Se observó que solo seis escuelas incluyen la asignatura
de bioética de forma aislada, mientras que otras la abordan de manera integrada con ética y deontología.
La propuesta de este trabajo es la integración de un módulo curricular que adopte el modelo deliberativo
de Diego Gracia, promoviendo un enfoque ético reflexivo y colaborativo. La metodología pedagógica sugerida
combina teoría y práctica, con recursos interactivos como el análisis de casos y simulaciones, con el fin
de desarrollar la capacidad crítica y ética de los estudiantes. Se concluye que la integración de la bioética
deliberativa en el currículo de enfermería es esencial para una práctica más justa y centrada en la persona.

Palabras clave:

Bioética, Toma de Decisiones, Deliberaciones, Ética en Enfermería, Educación en Enfermería

Biografía del autor/a

Patricia Coelho, Escola Superior de Enfermagem do Porto, Porto, Portugal.

Patrícia Coelho – Doutora – patriciacoelho@esenf.pt
0000-0001-8445-5237

Rui Nunes, Faculdade de Medicina da Universidade do Porto, Porto, Portugal.

Rui Nunes – Doutor – ruinunes@med.up.pt
0000-0002-1377-9899

Cómo citar

1.
Coelho P, Nunes R. Bioética deliberativa en la formación de enfermería: propuesta de integración cultural. Rev. Bioét. [Internet]. 7 de octubre de 2025 [citado 9 de octubre de 2025];33. Disponible en: https://www.revistabioetica.cfm.org.br/revista_bioetica/article/view/3929